Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / 24 PROFESIONALES JURARON AL CARGO DE VOCALES SUPLENTES EN LA PAZ

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

24 PROFESIONALES JURARON AL CARGO DE VOCALES SUPLENTES EN LA PAZ

8 mayo, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Veinticuatro profesionales, fueron posesionados en el cargo de Vocales Suplentes, hoy por la mañana en el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.
La Sala Plena de los Tribunales Departamentales de Justicia en su última sesión anual, designó como Vocales Suplentes, a juezas y jueces públicos que han obtenido la mejor calificación de la gestión pasada y que cumplen los requisitos para ser vocales igual que los titulares.
Los Vocales Suplentes, reemplazarán a los vocales titulares cuando estos estén impedidos, no hubiese número suficiente para dictar resolución en un proceso o para dirimir los casos de disconformidad. Siendo que el cargo de Vocal Suplente al ser de carácter honorífico, no será remunerado.
Los profesionales, fueron designados por Acuerdo de Sala Plena Nº 26/2019 del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, respaldados en la Ley del Órgano Judicial Nº 025 de 24 de junio de 2010 y la Ley Nº 929, el informe UNEEJ/CM Nº 85/2018 de 26 de noviembre de 2018 y Acuerdo 132/2018 de fecha 06 de diciembre de 2018 emitido por el Pleno del Consejo de la Magistratura.
Los profesionales mencionados a continuación, corresponden a las listas enviadas por el Consejo de la Magistratura:
1. Dra. Midzi Sidney Mejía Morales
2. Dr. Néstor Javier Barriga Barrios
3. Dr. Rubén Valda Gómez
4. Dr. Félix Cirilo Paz Espinoza
5. Dr. Raúl Gutiérrez Quisberth
6. Dr. Teodoro Paul Molina Salazar
7. Dra. Janeth Cuellar Chávez
8. Dra. Gloria Consuelo Cuellar Müller
9. Dra. Irene Isabel Oblitas
10. Dra. Karen Romero Ibáñez
11. Dra. Jimena Gutiérrez Gonzales
12. Dra. Fabiola Merced Álvarez Apaza
13. Dra. Helen Gutiérrez Miranda
14. Dra. Karina Erika Valdez Cuba
15. Dra. Nilda Ortiz Arancibia
16. Dra. Carminia Ninoska Vera Márquez
17. Dr. Marcos Alonzo Bedregal Serrano
18. Dra. Carolina Enny Terrazas Siles
19. Dr. Pedro Orlando Vargas Vargas
20. Dr. José Ángel Carvajal Cordero
21. Dra. Sandra Adelaida Castillo Sáenz
22. Dra. Ketty Nancy Velásquez Rosales
23. Dra. Amelia Juana Mujica Santalla
24. Dr. Ramiro Ariel Julio Blanco Fuentes

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

Publicación anterior: « EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE ORURO PARTICIPÓ EN LA PRE CUMBRE OCCIDENTE HACIA LA NOVENA CUMBRE DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Publicación siguiente: MAGISTRADO BERRIOS, DESTACA RESOLUCIÓN DE 613 CAUSAS »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.