Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / 208 ANIVERSARIO DE LA GESTA LIBERTARIA DE POTOSÍ

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

208 ANIVERSARIO DE LA GESTA LIBERTARIA DE POTOSÍ

12 noviembre, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

Potosí, 10 de Noviembre (T.D.J. Potosí). – El Tribunal Departamental de Justicia de Potosí rindió los honores cívicos participando en los actos programados por la Gobernación del Departamento que celebró los 208 años de la Gesta Libertaria del levantamiento revolucionario contra la corona española.

El Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia, Dr. Edwin Aguayo Arando; el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí, Dr. Gustavo Rosas Carrasco, miembros de Sala Plena, Jueces/Juezas y personal de apoyo jurisdiccional participaron con fervor cívico en los actos centrales, programados en Homenaje a Potosí en sus CCVIII Aniversario de la Gesta Libertaria de 1810.

Los Edificios Judiciales de Capital como de Provincia lucieron el emblema del Departamento de Potosí izado como símbolo de compromiso de la institución departamental con su pueblo, en los 21 Asientos Judiciales.

El saludo al Magno Día de Potosí del 10 de noviembre, con repique de campanas, detonar de salvas de fusilería se procedió con la iza a la bandera y símbolos patrios donde participaron las autoridades judiciales. El Magistrado, el Presidente del tribunal de Justicia de Potosí y su comitiva presentaron la ofrenda floral al pie de la Estatua de la Libertad y fueron partícipes de la ceremonia interreligiosa, solemne misa y Te Deum celebrada en la Santa Basílica Catedral de Potosí.

A media mañana, todo el personal se concentró en la histórica Avenida Tinku, para proceder con los honores en el Desfile Cívico Institucional, parada militar y policial recordando el levantamiento revolucionario a la cabeza de los protomártires Alonso de Ibáñez, Melchor Daza y otros patriotas.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « INCREMENTÓ LA RECEPCIÓN DE MEMORIALES EN UNA SEMANA
Publicación siguiente: TSJ FIRMA CONVENIO PARA DOTAR DE AMBIENTES AL JUZGADO PÚBLICO DE COLOMI »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.