Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ y Defensoría del Pueblo suscriben convenio de cooperación

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

TSJ y Defensoría del Pueblo suscriben convenio de cooperación

19 abril, 2016 por //  por Citlali Ponce de León

DSC_0674
TSJ y Defensoría del Pueblo suscriben convenio de cooperación

TSJ y Defensoría del Pueblo suscriben convenio de cooperación

Este martes el Órgano Judicial, representado por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani Villca, suscribió un convenio interinstitucional con el defensor del Pueblo, Rolando Villena Villegas, por el que ambas instituciones se obligan a trabajar conjuntamente para beneficio y mejora de la administración de justicia en el país.

“Hago votos para que la firma de este documento se constituya en el acicate más importante para poder fortalecer nuestras instituciones y profundizar nuestra democracia”, remarcó Villena a tiempo de suscribir el convenio cuyo objetivo fundamental es intercambiar experiencias institucionales, además de la transferencia de desarrollo tecnológico.

Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani Villca señaló que la inclusión, el trabajo conjunto y armónico debería ser la premisa de la interrelación entre las instituciones para lograr una democracia que tribute a la filosofía del “vivir bien”.

La autoridad judicial destacó el trabajo de la Defensoría del Pueblo que, según su criterio, cumplió un papel eficaz y de contribución al beneficio del pueblo por la libertad y la democracia de los habitantes del país.

De la suscripción del convenio participaron también los presidentes del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura, Lucio Fuentes Hinojosa y Wilber Choque Cruz, respectivamente.

 

 

 

 

Sucre, 19 de abril de 2016

 

 

fin/orb/TSJ

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « Caso Misiles: Declaran cuarto intermedio hasta el 14 de abril
Publicación siguiente: Embajador de Irán visitó el Tribunal Supremo de Justicia »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.