Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / TSJ PIDE AL ENCARGADO DE NEGOCIOS DE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS APOYE LA DEMANDA MARÍTIMA

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

TSJ PIDE AL ENCARGADO DE NEGOCIOS DE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS APOYE LA DEMANDA MARÍTIMA

14 septiembre, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

(Prensa TSJ 13/09/2018) Los magistrados de la Sala Plena del Tribunal supremo de Justicia (TSJ), pidieron al Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Bruce Williamson, apoye la demanda marítima que presentó Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), para exigir a Chile negociar una salida soberana al Océano Pacífico.
“Le hemos hecho conocer al Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos que el TSJ es el que más interesado está en términos jurídicos del resultado de La Haya, por lo que se ha pedido el apoyo para la causa marítima que nos une”, informó a los medios de comunicación el Presidente del TSJ, José Antonio Revilla Martínez a la conclusión de la reunión con el diplomático.
La autoridad judicial remarcó que “la causa marítima no tiene excluidos, ni tiene incluidos y le hemos hecho al representante de la embajada que no puede haber un Estado en el tiempo actual que no tenga acceso soberano a la costa pacífica”.
Durante la reunión el presidente del TSJ hizo conocer al funcionario el sistema plural de Bolivia y las similitudes que se tiene con el país norteamericano.
“Ellos han tenido luchas por derechos civiles y nosotros hemos tenido la lucha por la consolidación de mayorías antes excluidas, hemos hecho referencia a nuestro gran indígena paceño Vicente Pazos Kanki quien ha escrito una historia de los Estados Unidos”, sostuvo Revilla.
El encargado de negocios solicitó realizar una visita protocolar a los ambientes del TSJ y saludar a los magistrados que conforma Sala Plena.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Entrada anterior
Publicación siguiente: SALA CIVIL FINALIZA CON CAUSAS REMANENTES DEL 2017 »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.