Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA SALUDA A LOS JUECES BOLIVIANOS Y LOS INSTA A SER PROBOS, VALIENTES E INTELIGENTES

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA SALUDA A LOS JUECES BOLIVIANOS Y LOS INSTA A SER PROBOS, VALIENTES E INTELIGENTES

27 julio, 2017 por //  por Citlali Ponce de León

DSC_7116

PRENSA TSJ (27.07.17).- El Presidente en ejercicio del Tribunal Supremo de Justicia Dr. Jorge von Borries Méndez, saludó hoy a los jueces y juezas de todo el país e instó a los administradores de justicia a ser probos, valientes e inteligentes.

El Decano en Ejercicio de la Presidencia fue la autoridad que dio inicio a los actos conmemorativos al Día del Juez, con la iza de la bandera Boliviana a horas 7:30 y el saludo al Regimiento de Infantería 2 “Mariscal Antonio José de Sucre- Escolta del Palacio de Justicia”

La autoridad judicial estuvo acompañada de los magistrados Rómulo Calle y Rita Nava. También estuvieron presentes el Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Dr. Osvaldo Valencia, el Presidente del Tribunal Agroambiental, Dr. Javier Peñafiel acompañado del magistrado Lucio Fuentes, Además se contó con la presencia del Presidente del Tribunal Departamental de Potosí, Vocales y Jueces del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca.

En un discurso reflexivo y emotivo, el doctor von Borries,  manifestó que un buen abogado, no siempre es garantía de ser un buen Juez, Vocal o Magistrado; – “mi experiencia de vida me ha enseñado que lo ideal es que un Juez, sea valiente, probo e inteligente” – dijo.

De la misma manera se refirió a que un juez o jueza, debe tener siempre presente que es la única persona, dentro el Estado que a nombre de la Ley y el pueblo boliviano, puede impartir justicia, dar a cada quien lo que le corresponde.

“Como ex autoridad judicial, me siento sumamente apenado que por algunos malos Jueces y Juezas, se siente al Órgano Judicial en el banquillo de los acusados, obteniendo un diagnóstico erróneo y parcializado de todo el Órgano Judicial, lo que no es correcto” dijo von Borries.

Sostuvo que a pesar de todas las críticas y observaciones al trabajo del administrador de justicia se debe reconocer a todos aquellos buenos Jueces, Vocales y Magistrados que cumplen con su labor de manera proba y transparente. También felicitó al personal de apoyo judicial con el cual cuentan las diferentes autoridades judiciales, sin las cuales no sería posible el trabajo que realizan diariamente.

Remarcó que este es un momento de reflexión, para que los servidores judiciales del Órgano Judicial de Bolivia, asuman una actitud propositiva, de compromiso social, por mejorar cada día.

“Sabemos que los problemas que en este momento afligen al Órgano Judicial, son sumamente delicados, cuya solución no depende de unas cuantas personas, sino de una reestructuración total, tanto a nivel institucional, como normativo”, dijo.

 

“TRABAJEMOS JUNTOS POR LA TRANSFORMACIÓN DE LA JUSTICIA…”

La autoridad judicial exhortó a los demás Órganos del Estado, en especial al Órgano Ejecutivo, Órgano Legislativo, a las Carreras de Derecho tanto de las Universidades Públicas como Privadas, los Abogados Libres y demás instituciones que tienen vinculación directa con la impartición de justicia a coadyuvar desde sus funciones, a fortalecer el Sistema Judicial de Bolivia.

“Debemos asumir que existe corresponsabilidad de todas las entidades que mencioné para que en este momento exista una crisis en el Órgano Judicial, en consecuencia debemos actuar en forma coordinada para mejorar el servicio que brinda a la sociedad”.

Von Borries dijo que el objetivo es materializar lo que la Constitución Política del Estado dispone y es lograr que “toda persona sea protegida oportuna y efectivamente por los jueces y tribunales en el ejercicio  de sus derechos e intereses legítimos”, el art. 120 de la norma fundamental en relación al juez natural refiere: “Toda persona tiene derecho a ser oída por una autoridad jurisdiccional competente, independiente e imparcial…”.

Exhortó a las carreras de derecho que formen abogados probos, adecuadamente preparados en este nuevo paradigma que es la Justicia Plural.

Manifestó que el Órgano Legislativo debe generar Leyes acorde a las necesidades y realidades de la sociedad boliviana, la corrupción, la falta de independencia y la retardación de justicia son problemas que afectan a la mayoría de los Sistemas Judiciales del Mundo y no existen fórmulas mágicas para resolverlos.

Especificó que el Órgano Ejecutivo, debe comprender que un elemento esencial para mejorar la impartición de justicia, es la parte presupuestaria, es por ello que aclaró que en su gestión como Magistrados, constantemente insistieron en un incremento al presupuesto del Órgano Judicial, aspecto en el cual, señaló que se no claudicarán.

La autoridad remarcó que Sucre no solo es la capital del Estado Plurinacional de Bolivia, sino también es la sede del Órgano Judicial, donde se administra la justicia.

 

27 DE JULIO

 

Por Decreto Supremo de 25 de julio de 1951, se instituye como Día del Juez Boliviano el 27 de Julio en homenaje al nacimiento del Dr. Pantaleón Dalence Jiménez, quien fuera destacado abogado, político, estadista y notable jurisconsulto, proclamado JEFE DE LA JUSTICIA BOLIVIANA y quien se encuentra representado en la escultura del Hall principal del Tribunal Supremo de Justicia.

En una de sus más brillantes alocuciones dejó un mensaje a los jueces de todos los tiempos: “No hay gloria donde no hay riesgos que correr y dificultades que vencer. Mientras más arduo y penoso sea el cargo que nos toca ejercer, si exige de nosotros mayores sacrificios, es también más glorioso y satisfactorio su desempeño”.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « Entrada anterior
Publicación siguiente: MAGISTRADO ANTONIO CAMPERO SEGOVIA PRESENTÓ LOGROS Y RESULTADOS ALCANZADOS PARA TARIJA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.