Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
Inicio / Prensa / TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA RECONOCE AL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE ORURO

Barra lateral primaria

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

21 septiembre, 2023

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

20 septiembre, 2023

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

18 septiembre, 2023

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

15 septiembre, 2023

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA RECONOCE AL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE ORURO

23 enero, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Oruro, 21 de enero de 2019 (T.D.J.O.).- El Tribunal Supremo de Justicia, realizó un Reconocimiento Honorífico al Ilustre Colegio Departamental de Abogados de Oruro, que cumplió 103 años de su creación, siendo la primera institución con estas características en defensa del trabajo de abogadas y abogados a nivel nacional refirió el Magistrado Marco Ernesto Jaimes Molina que fue designado para realizar la entrega en el Acto Académico efectuado este lunes 21 de enero en el Salón de Actos de la mencionada institución.

La entrega de tan importante documento, se realizó por acuerdo 03/2019 de Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia, considerando que el Ilustre Colegio de Abogados que fue fundado el 22 de enero de 1916 se constituye en el Primer Colegio de Abogados de Bolivia por Resolución de fecha de 28 de abril de 1916 emitida por el Ministerio de Justicia e Industrial durante la Presidencia de Ismael Montes Gamboa.

En la oportunidad, el Magistrado Marco Jaimes Molina, dio a conocer su adhesión a esta importante fecha resumiendo la actividad del Colegio de Abogados como el ente que tiene la capacidad de garantizar la idoneidad del ejercicio profesional de las abogadas y abogados, lograr el cumplimiento de los objetivos titulando los intereses gremiales que permite el reconocimiento del foro orureño y en tercer lugar tener la capacidad de promover actividades académicas que permite la participación de sus afiliados en los diferentes ámbitos académicos para que Oruro mantenga el nivel profesional que tienen a nivel nacional.

Por su parte el presidente del Ilustre Colegio de Abogados de Oruro, Saúl Fuentes, manifestó que es menester ser parte de un sistema de justicia a pesar de que este haya sido empañado por la negativa e ilegal actuación de algunos seudo abogados, habiendo la necesidad de lograr el desagravio a la profesión que les da de comer.
“Seguiremos luchando para reponer la vigencia de nuestra profesión identificada con la defensa de la institucionalidad, defensa de la democracia y de nuestra sociedad”, manifestó.

A la vez el Magistrado Marco Jaimes recibió un “Reconocimiento al mérito profesional” de parte del Ilustre Colegio de Abogados de Oruro, por su constante apoyo y servicio a la población en su conjunto desde la función que le tocó desempeñar.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

Magistrado Revilla recibe un reconocimiento de el Tribunal Departamental de Justicia, por su aporte académico y su destacada trayectoria como autoridad judicial.

TSJ y USFX firman convenio con la finalidad de generar en forma conjunta atención psicológica para las víctimas de delitos de feminicidio y otros

TSJ avanza con el desarrollo del sistema único de gestión de causas en materia penal

Magistrada del TSJ sostiene reuniones con sala plena del TDJ Tarija

TSJ y TSE suscriben convenio para educación ciudadana en el marco de las elecciones judiciales

TDJ, Fiscalía Departamental, delegados de la Defensoria del Pueblo, MJyTI y municipios conforman comisiones para prevención y seguimiento a casos de violencia sexual contra NNA, feminicidio e infanticidio

120 días de detención preventiva a docente de la UAP por el presunto delito de acoso sexual

La Escuela de Jueces del Estado entrega Títulos de Egreso a 139 profesionales del tercer curso de formación y especialización en materia ordinaria

Publicación anterior: « CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PROCESO CONTENCIOSO Y CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN PANDO
Publicación siguiente: EN ORURO SE EMITIERON MÁS DE 2500 CERTIFICADOS REJAP »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
This massage has got a happy yet naughty ending video hard donne incinte fucking around with my bestie
deneme bonusu veren siteler
xnxx virgin xxx
canlı casino siteleri 1win xslot sahabet giriş matadorbet tarafbet giriş
supertotobet
hd film izle
ankara bayan escort
deneme bonusu veren siteler
zlibrary z ai nude generator
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
bonus veren siteler
deneme bonusu deneme bonusu
escort bayan
deneme bonusu veren siteler
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.