Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / TRIBUNAL DE JUSTICIA DE POTOSÍ INAUGURÓ EL AÑO JUDICIAL 2019 CON NUEVOS RETOS Y NUEVAS VISIONES

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE POTOSÍ INAUGURÓ EL AÑO JUDICIAL 2019 CON NUEVOS RETOS Y NUEVAS VISIONES

5 enero, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

En Acto Solemne:

En Acto Solemne, el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí, Dr. Gustavo Rosas Carrasco dio inicio a la Apertura e Inauguración del Año Judicial de la Gestión 2019 en presencia del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Edwin Aguayo Arando, el Gobernador de Potosí, los Señores Vocales de Sala Plena, Jueces y Juezas, Autoridades militar y policial, instituciones vivas, organizaciones sociales, medios de comunicación y personal de apoyo jurisdiccional.
En su informe de labores correspondiente a la gestión 2018, Gustavo Rosas dijo que a los servidores judiciales les corresponde prestar servicios con trasparencia, celeridad, eficiencia, eficacia cumpliendo con el mandato legal.
En su exposición, el Presidente del ente judicial de Potosí mostró los detalles estadísticos de las Salas Especializadas, los Juzgados y Tribunales tanto de capital como de provincia referido al movimiento de causas en las diferentes materias; concluyendo que a pesar de todo el esfuerzo de los Señores Vocales, Jueces y Personal de Apoyo Jurisdiccional no se pudio vencer la mora procesal; en razón a las limitación de recursos humanos.
La primera, subrayó que es obligación de los entes del Órgano Judicial de Bolivia, conjuntamente, los Órganos Ejecutivos y Legislativos además, la participación de Universidad Boliviana, el Colegio de Abogados y las organizaciones; trabajar de manera coordinada en la realización del diagnóstico real referido a la carga procesal, sobre la base de una información completa sobre el número de jueces en proporcionalidad al número de población.
Por último, el Presidente del Tribunal de Justicia de Potosí sugirió que en el marco de sus competencias; tanto el Tribunal Supremo de Justicia como el Consejo de la Magistratura asuman la decisión de: 1. Nuevo Reordenamiento de Juzgados y Ampliación de Competencias en las ciudades intermedias y 2. Creación de Juzgados itinerantes para los jueces con mínima carga procesal para que estos se trasladen a Juzgados con excesiva carga procesal y la creación de nuevos Juzgados en los Municipios que no cuentan con el servicio de justicia.
Por su parte, el Magistrado Supremo de Justicia de Potosí, Dr. Edwin Aguayo Arando resaltó que se nota el cambio en la administración de justicia por parte de los Jueces y personal respecto al servicio oportuno al mundo litigante.
El Magistrado ponderó la iniciativa de implementar del horario continuo en la unidad de Plataforma de Atención al Público e Informaciones; en ese orden, demandó de los servidores judiciales un mayor compromiso con la institución y el país, en la prestación del servicio de justicia.
Asimismo, dijo que la implementación de la Cámara Gessel para Materia de Familia, Niñez y Adolescencia cumple con su cometido, hay la necesidad de contar o ampliar una Cámara Gessel orientada en su función, especial para materia penal, que atienda los procesos de los Tribunales de Sentencia sobre los delitos, como asesinatos en mayor grado.
El Gobernador del Departamento de Potosí ponderó el trabajo del Tribunal Departamental de Justicia al señalar que no hay porque sentirse mal sino que se realizó un buen trabajo; en ese orden destacó la labor en Materia de Familia, Niñez y Adolescencia del Distrito Judicial de Potosí a nivel nacional donde se constituye en el pilar en cuanto al trámite de procesos de adopciones de menores.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « EN SOLEMNE AUDIENCIA DE JURAMENTO Y POSESIÓN MAGISTRADO AGUAYO POSESIONÓ A 4 NUEVOS VOCALES DEL TDJ DE POTOSÍ
Publicación siguiente: DR. GONZALO VARGAS TERRAZAS Y DAVID ZEBALLOS BURGOS ASUMEN CARGO DE VOCALES DEL TDJ DE PANDO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.