Los días 11 y 12 de abril, se viene desarrollando en la ciudad de La Paz, el Taller del Marco de Indicadores del ICCWC para combatir los delitos contra la vida silvestre y los bosques, organizado por la Unión Europea en Bolivia, el Consorcio Internacional para Combatir los Delitos contra la Vida Silvestre y los Bosques (ICCWC), la oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, con participación de representantes de la INTERPOL, Policía, Ministerio de Defensa, Fiscalía, el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Agroambiental, entre otros.
El evento se desarrolla en el marco de ejecución del programa nacional sobre prevención y persecución penal de delitos contra la vida silvestre y los bosques, y se trabaja con 50 indicadores referidos a los aspectos legales y la aplicación de la ley, con el fin de lograr efectivizar sanciones a los infractores y traficantes en el aspecto legal.
Del taller participan por el Órgano Judicial, el Dr. Juan Carlos Berrios Albizú, Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia y la Dra. Elva Terceros Cuellar, Magistrada del Tribunal Agroambiental del Órgano Judicial.