Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
Inicio / Prensa / EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA RESALTA RESULTADOS SOBRE LA CONCILIACIÓN EN SEDE JUDICIAL A UN AÑO DE SU IMPLEMENTACIÓN

Barra lateral primaria

La sala civil del TSJ sortea las causas ingresadas hasta noviembre de 2023 y conserva cero mora procesal

1 diciembre, 2023

Presidente del TSJ resalta importancia de la carrera judicial y la evaluación a Jueces

29 noviembre, 2023

Tribunal Supremo de Justicia aprueba reglamento de actuación para síndicos y se emite convocatorias

20 noviembre, 2023

Sala Civil realiza décimo primer sorteo y conserva cero mora procesal

20 noviembre, 2023

EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA RESALTA RESULTADOS SOBRE LA CONCILIACIÓN EN SEDE JUDICIAL A UN AÑO DE SU IMPLEMENTACIÓN

6 febrero, 2017 por //  por Citlali Ponce de León

codigo

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Pastor Mamani destacó los resultados logrados con el trabajo de los conciliadores en sede judicial en todo el país, logrando un alto índice de conciliaciones a un año desde la puesta en marcha del nuevo Código Procesal Civil.

“Se asumió un gran desafío para la implementación de la Conciliación en Sede Judicial, hoy, destaco los resultados obtenidos en ciudades capitales de los 9 departamentos desde el 10 de febrero al cierre de gestión el 31 de diciembre de 2016, un porcentaje importante de 33% de Conciliaciones mediante Acta de Conciliación Total, ello quiere decir que no solo se trata de la suscripción de un acta; sino, del arreglo que dos partes dieron a un conflicto, aspecto que acrecienta la importancia de la conciliación en sede judicial”, sostuvo Mamani.

De la misma manera remarcó que la promoción y fortalecimiento de una cultura de paz, ha sido sin lugar a dudas no solo un reto que la administración de justicia en Bolivia, ha afrontado en el transcurso del tiempo; sino una responsabilidad con el propio pueblo boliviano.

“En cada uno de los Tribunales Departamentales de Justicia de todo el país se ha dado operatividad a su aplicación hasta obtener resultados; aspectos que a partir de un convenio suscrito entre el Órgano Judicial con la Cooperación Suiza en Bolivia, sumó avances significativos en la construcción de la cultura de paz y la resolución de conflictos”, dijo Mamani.

De misma manera la autoridad puntualizó, que con recursos propios del Órgano Judicial se crearon 157 items de conciliadores en toda Bolivia lo que constituye no solo una gran disposición de recursos económicos, sino el compromiso institucional de sostener financieramente la conciliación en sede judicial en el tiempo.

De igual manera la Cooperación Suiza, brindó su apoyo con la contratación de 56 técnicos auxiliares como consultores en línea de apoyo a la Conciliación en sede judicial.

A un año de la vigencia plena del Código Procesal Civil, la Conciliación en Sede Judicial, fue acompañada permanentemente por diferentes procesos de capacitación dirigidos a jueces, conciliadores y personal de apoyo jurisdiccional; así como por evaluaciones de los avances y obstáculos identificados con la participación de los propios actores.

“Se asumió medidas correctivas y de fortalecimiento en cuanto a lo reglamentario, con la emisión de Circulares por parte del Tribunal Supremo de Justicia y la aprobación por Sala Plena, del -Protocolo de Actuación de Conciliación Judicial en Materia Civil-” añadió la autoridad.

Mamani destacó el trabajo interinstitucional coordinado del Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Magistratura, de los presidentes tanto de la Cámara de Senadores como de la Cámara de Diputados, Ministerio de Justicia, Unidad Técnica de Coordinación de Implementación de la Conciliación Judicial, y el apoyo permanente de la Cooperación Suiza en Bolivia.

“Se asumió medidas que alcanzaron también al ámbito logístico, de infraestructura y  promoción a nivel nacional con la difusión de spots y cuñas radiales, teleteatros en mercados, plazas y otros lugares” finalizó.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

La sala civil del TSJ sortea las causas ingresadas hasta noviembre de 2023 y conserva cero mora procesal

Presidente del TSJ resalta importancia de la carrera judicial y la evaluación a Jueces

Tribunal Supremo de Justicia aprueba reglamento de actuación para síndicos y se emite convocatorias

Sala Civil realiza décimo primer sorteo y conserva cero mora procesal

Pando es sede para la reunión anual de evaluación y fortalecimiento de jefaturas departamentales de servicios judiciales del Órgano Judicial

Municipio de Quime reconoce labor del magistrado Juan Carlos Berrios Albizu

El Tribunal Departamental de Justicia inició tercer plan de descongestionamiento carcelario

Presidente del TSJ coloca piedra fundamental para la construcción de una moderna cámara gesell en el municipio de Zudañez

TDJ Santa Cruz lleva adelante la segunda jornada de visitas carcelarias en CERPROM

Más de 50 mil personas se benefician con el sistema Salomón pro desde su implementación

Órgano Judicial inaugura un juzgado de nueva creación en Sipe-Sipe

TDJ Potosí inaugura segunda cámara gesell con ambientes modernos y tecnología de audio y video

Publicación anterior: « Entrada anterior
Publicación siguiente: TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DESTACA LOS LOGROS DE LA GESTIÓN 2016 »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
This massage has got a happy yet naughty ending video hard donne incinte fucking around with my bestie
deneme bonusu veren siteler
Güvenilir Bahis Siteleri
canlı casino siteleri 1win xslot sahabet giriş matadorbet tarafbet giriş
supertotobet
https://whyculturedmeat.org
ankara bayan escort
deneme bonusu veren siteler deneme bonusu veren siteler
zlibrary z ai nude generator
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
bonus veren siteler
deneme bonusu
casino siteleri
escort bayan
deneme bonusu veren siteler
hazbet giriş
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.