Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / EL MAGISTRADO BERRÍOS PRESIDIÓ LA REUNIÓN DE DESCONGESTIONAMIENTO PENAL EN LA PAZ

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

EL MAGISTRADO BERRÍOS PRESIDIÓ LA REUNIÓN DE DESCONGESTIONAMIENTO PENAL EN LA PAZ

14 febrero, 2020 por //  por antonov

La Paz, 14 de febrero (TDJ La Paz).- Con la presencia de representantes de diversas instituciones, el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Juan Carlos Berrios Albizú, presidió hoy, en el Salón de Acuerdos del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz (TDJ La Paz), la reunión de coordinación previa a la realización de las Primeras Jornadas Judiciales de Descongestionamiento Penal, a realizarse a partir del día miércoles 19 de febrero, 2020, en los seis recintos penitenciarios del departamento de La Paz.
Las Jornadas, se realizarán a partir del 19 de febrero en Miraflores; 19 y 20 de febrero en Obrajes; 2 de marzo en Patacamaya, 3 de marzo en Chonchocoro, 4 de marzo en Qalahuma y 5, 6 y 9 de marzo en el recinto de San Pedro.
El objetivo, radica en la aplicación de los principios y valores en la administración de justicia, dando cumplimiento al Código de Procedimiento Penal, además de los lineamientos de la Ley 1173 Ley de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de Lucha Integral Contra La Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres.
La actividad en el departamento de La Paz, es una iniciativa del Magistrado Berrios la gestión 2014 con la promulgación de la Ley 586, la misma que fue promovida desde entonces por el Tribunal Departamental de Justicia, con el objetivo de reducir y agilizar la tramitación de las causas penales, a efecto de descongestionar el sistema penal, garantizando una justicia pronta, oportuna y eficaz a los detenidos preventivos.
Actualmente, las Jornadas se enmarcan en la aplicación de la Ley 1173, cuya finalidad es reducir la cantidad de las personas con detención preventiva, en los recintos penitenciarios.
De las Jornadas participan, representantes de las siguientes instituciones: TDJ La Paz, Vocales, Ministerio Público, Dirección General de Régimen Penitenciario, Dirección Departamental de Régimen Penitenciario, Dirección del Penal de San Pedro, Servicio Plurinacional de Defensa Pública, Defensoría del Pueblo, Recintos Penitenciarios, Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer y Abogados de oficio del Tribunal.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Entrada anterior
Publicación siguiente: POSTULANTES RINDEN EXAMEN PARA ADMINISTRADORES DE SISTEMAS EN COCHABAMBA BAJO EL MARCO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 1173 »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.