Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA CENSO CARCELARIO BENEFICIARÁ A 341 PRIVADOS EN PANDO

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA CENSO CARCELARIO BENEFICIARÁ A 341 PRIVADOS EN PANDO

10 abril, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Pando, 10 de abril (TDJ Pando).- El Distrito Judicial de Pando, con miras a realizar el primer censo carcelario en Bolivia, trabajó coordinadamente con diferentes Instituciones conformando una la Comisión Departamental del Censo Carcelario – Pando, que está conformada por el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Pando, Ministerio Público, Defensa Publica (SEPDEP), Régimen Penitenciario, Policía Boliviana, Instituto Nacional de Estadística (INE), Servicio de Registro Civil (SERECI), Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Defensoría del Pueblo, Migración Pando y la Universidad Amazónica de Pando (UAP), quienes realizaron varias reuniones de coordinación en las cuales fueron conformando comisiones de supervisores para el área del régimen cerrado y régimen abierto del recinto penitenciario, así como también se capacitó a 37 estudiantes universitarios de séptimo, octavo y noveno curso de la carrera de derecho, quienes apoyaran como censistas y realizaran los cuestionarios a un estimado de 341 privados de libertad pertenecientes a la cárcel de Villa Buchs del departamento de Pando.
Este censo tiene como objetivo permitir conocer la situación de los privados en libertad, implementar políticas más humanas orientadas a reducir el hacinamiento, la detención preventiva y ajustes en el sistema de justicia del País, situación que se dará a conocer mediante la encuesta que se realizara con más de 70 preguntas que se harán a los privados de libertad.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « PANDO REPORTA REGULARIDAD EN PLATAFORMAS DE DERECHOS REALES, NINGUNA DENUNCIA FUE PRESENTADA
Publicación siguiente: Entrada siguiente »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.