Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / COMITÉ DE GÉNERO DEL ÓRGANO JUDICIAL ORGANIZA MESAS DE TRABAJO EN PANDO

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

COMITÉ DE GÉNERO DEL ÓRGANO JUDICIAL ORGANIZA MESAS DE TRABAJO EN PANDO

25 marzo, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Pando, 9 de marzo (TDJ Pando).- El Comité de Género del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia, a la cabeza de sus máximas representantes Magistrada del Tribunal Agroambiental Elva Terceros, Magistrada por Oruro Georgina Amusquivar y la Magistrada por Tarija Elizabeth Cornejo Gallardo, en coauspicio con Presidencia del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Pando Dra. Ximena Joaniquina Bustillos, llevaron a cabo el Conversatorio denominado “Análisis Sobre la Dificultades de Acceso a la Justicia en los Sectores más Vulnerables”, conversatorio que se llevó adelante como una forma de celebrar el 08 de marzo día Internacional de la Mujer.
Evento que contó con la participación de las diferentes Instituciones Departamentales como la presencia de la Vice Gobernadora Dra. Paola Terrazas Justiniano, el Fiscal de Distrito Dr. Juan Carlos Cuellar Zurita, la Directora de Defensa Pública Dra. Yhamilca Flores Choque, la Sra. Leny Roca Presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos entre otros, así como también la participación de Organizaciones Sociales, Sra. Odalia Huallas Mamani Representante de la Federación de Mujeres “Bartolinas Sisa”, Jueces, Vocales y personal administrativo y de apoyo jurisdiccional del Órgano Judicia.
El Conversatorio además se enfocó en realizar un trabajo en mesas sobre temas referentes al Rol del Juez y personal jurisdiccional, Rol de las o los fiscales y policías, instituciones, abogados y el de los justiciables, quienes luego de dialogar y debatir sobre los temas referidos llegaron a importantes conclusiones las cuales serán tomadas en cuenta por el Comité de Genero del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia.
La Dra. Elva Terceros Magistrada del Tribunal Agroambiental y Presidenta del Comité de Género del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia agradeció la participación de todos y manifestó la importancia de llevar a cabo este conversatorio y llegar a tan importantes conclusiones.
El evento concluyó con la lectura de las conclusiónes generales a cargo de la Presidenta del Comité de Genero del Órgano Judicial y TCP de Bolivia Dra. Elva Terceros Cuellar y la entrega de certificados de participación al público presente.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

Publicación anterior: « TDJ DE POTOSÍ POSESIONÓ A 100 FUNCIONARIOS EN 3 MESES PARA CUBRIR UN 91% DE LAS ACEFALÍAS
Publicación siguiente: MAGISTRADO BERRÍOS ENTREGÓ DOS TOMOS DE JURISPRUDENCIA DE SALA CIVIL »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.