Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

20 noviembre, 2020 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 19 de noviembre (AJN).- El Pleno del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sostuvo una reunión presencial con el Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima Magne, en este primer encuentro las autoridades pudieron unificar criterios con respecto la necesidad de trasformar la justicia.Al finalizar el Presidente del TSJ, Dr. Olvis Egüez Oliva, resaltó los resultados de la reunión que trató temas estructurales, la incorporación de proyectos de Ley de reformas sobre lo que representan las normas con relación a diferentes materias justiciables, “Coincide el criterio que tenemos los nueve magistrados con el Ministerio de Justicia, esto nos permite asumir una posición con respecto a proyectos de Ley prioritarios y en ese sentido el poder establecer puntos de coincidencia en lo que representa el cambio y transformación del Órgano Judicial”, enfatizó la máxima autoridad.Por su parte el Ministro de Justicia y Transparencia Institucional señaló la necesidad del trabajo conjunto entre el Gobierno central y este Órgano del Estado, “El mensaje es claro y contundente, ésta gestión de Gobierno va a preservar la independencia judicial, siempre voy a acudir a él para darles las garantías a los jueces del país que este Gobierno no intervendrá en casos concretos”, concluyó Lima.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Presidente del TSJ destaca independencia judicial
Publicación siguiente: Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.