OLVIS EGÜEZ OLIVA

PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Magistrado Electo por el departamento de Santa Cruz
PROFESIÓN
Licenciado en Derecho de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
Diplomado en Derecho Procesal Penal de la Universidad San Francisco de Asis.
Diplomado en Lucha Contra la Corrupción y Recuperación de Bienes para Jueces y Tribunales Especializados en la Materia de la Universidad Privada Boliviana.
TRAYECTORIA PROFESIONAL
2017: Fiscal Responsable de la Fiscalías Especializadas en Persecución de Delitos de Corrupción N 1,2 y3 del Ministerio Público de Santa Cruz.
2017: Fiscal de Materia I del Ministerio Público de Santa Cruz.
2015 – 2017: Fiscal Departamental de Pando.
2015: Responsable Nacional del Área de Seguimiento en Persecución de Delitos de Corrupción del Ministerio Público de Sucre.
2013 – 2015: Fiscal de Materia I del Ministerio Público de Santa Cruz.
2012 – 2013: Coordinador Departamental de la Fiscalía Especializada en Persecución de Delitos de Corrupción del Ministerio Público de Santa Cruz.
2009 – 2012: Fiscal de Materia III del Ministerio Público de Santa Cruz.
2007 – 2009: Fiscal Asistente del Ministerio Público de Santa Cruz.
2006 – 2007: Asistente Legal del Ministerio Público de Santa Cruz.
2006: Asistente Legal III del Ministerio Público de Santa Cruz.
2004 – 2006: Asesor Jurídico de la Escuela Nacional de Teatro.
2004 – 2005: Director de la Unión de la Juventud Boliviana Regional Santa Cruz.
2003 – 2004: Oficial de Diligencias del Órgano Judicial.
2015: Facilitador de Programas de Capacitación de la Jefatura de Formación Inicial de la Escuela de Fiscales de la Fiscalía General del Estado.
2015: Expositor de la Universidad Amazónica de Pando.
2013 – 2014: Director de Trabajo Final de Grado de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
2008 / 2009: Conferencista de la U.G.R.A.M y la U. Tecnológica Privada de Santa Cruz.
PRODUCCIÓN INTELECTUAL
2013: La Mediación como método alternativo de solución de los conflictos.
2003: La Necesidad de Instruir el Fiscal en Materia Laboral para la Protección de los Niños en el Trabajo.