Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / LA INSTITUCIÓN / AUTORIDADES / JUAN CARLOS BERRIOS ALBIZU

JUAN CARLOS BERRIOS ALBIZU


MAGISTRADO

Electo por el departamento de La Paz

PROFESIÓN

Licenciado en Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés.

Doctorado en Derecho Constitucional y Administrativo de la Universidad Mayor de San Andres.

Maestria de Administración de Justicia versión II, en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca e Instituto de la Judicatura.

Diplomado en el Nuevo Código Procesal Civil y Proceso Familiar, otorgado por la Universidad Andina Simón Bolivar.

Diplomado Superior en la Oralidad en el Código del Proceso Civil, otorgado por la Universidad Privada Loyola.

Diplomado en Derecho Constitucional, otorgado por la Universidad de Aquino Bolivia.

Diplomado en Educacion Superior de la Universidad Mayor de San Andrés.

Juez Instructor egresado del Instituto de la Judicatura.

TRAYECTORIA PROFESIONAL

2019 – 2021:          Magistrado Presidente de Sala Civil Especializada del Tribunal Supremo de justicia.

2018 – 2022:          Magistrado de Sala Civil Especializada del Tribunal Supremo de justicia.

2014 – 2016:          Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

2012 – 2017:          Vocal Presidente de la Sala Civil Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

2010 – 2011:          Vocal de la Sala Civil Segunda de la Corte Superior de Justicia de La Paz.

2008 – 2010:          Juez de Instrucción de Sica Sica de la Corte Superior de Justicia de La Paz.

1999 – 2008:          Actuario del Juzgado Primero de Instrucción en lo Civil de El Alto de la Corte Superior de Justicia de La Paz.

1993 – 1997:          Auxiliar del Juzgado de Instrucción en lo Civil de El Alto de la Corte Superior de Justicia de La Paz.

2004 – 2011:          Docente de la Carrera de Derecho de la Universidad Pública de El Alto.

2001 – 2006:          Docente de la Carrera de Derecho de la Universidad Privada Franz Tamayo.

2005 – 2006:          Docente de la Carrera de Derecho de la Universidad Salesiana de Bolivia.

PRODUCCIÓN INTELECTUAL

2021:          Libro. “Sistemas de Justicia UTOPIA O REALIDAD” coautor.

2021: Libros: “EL PROCESO ORDINARIO” UNA MIRADA PRACTICA DEL CODIGO PROCESAL CIVIL, LEY 439”, Tomo I y Tomo II.

2021:          Articulo. “Sobre el primer reconocimiento de la unión legal de las personas del mismo sexo en Bolivia”. Revista N° 1, de Justicia Constitucional y Genero del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia y Academia Plurinacional de Estudios Constitucionales.

2020:        Artículo. Eliminar la ¨Mora Procesal. Periódico La Razón – sección Animal Político.

2020:        Artículo. El Panorama Jurídico Bajo Los Criterios De Protección Reforzada. Gaceta Jurídica.

2019:        Libro. Interpretación Sistemática de Pronunciamientos Jurisprudenciales en Derecho Sustantivo Civil y Familiar, Tomo I y II.

2019:        Artículo. Constituto Posesorio. Periódico Virtual Bolivia.

2019:        Artículo. Reflexión sobre los resabios coloniales en la Ley del Órgano Judicial en relación al término “Decano”. Gaceta Jurídica.

2018:        Artículo. ¿Cuáles son los efectos del “Per Saltum”?. Gaceta Jurídica.

2018:        Artículo. Reflexiones sobre la creación de las Salas Constitucionales. Gaceta Jurídica.

2018:        Artículo. La Intervensión del Título en el proceso de Usucapión. Revista de Jurisprudencia TSJ.

2018:        Artículo. Tribunales Chinos y Transparencia judicial. Gacera Jurídica.

2013:        Artículo. Interpretación de la Compentencia de los Procesos de Usucapion.

2012:        Libro. Alternativas Técnico Juridicas para encarar la Mora Procesal (Creación de las Salas Especializadas).

2010:        Libro. Práctica Forense y Judicial de los Procesos Voluntarios nominados e inominados Vol 1.

2001:     Libro. Práctica Forense y Judicial de los Procesos Precautorios y Preparatorios Vol 2.

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.