Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / LA INSTITUCIÓN / AUTORIDADES / ESTEBAN MIRANDA TERAN

ESTEBAN MIRANDA TERAN


MAGISTRADO

Electo por el departamento de Cochabamba

PROFESIÓN

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas y Sociales.
Diplomado en Docencia Universitaria.
Curso de Especialización Judicial en Acceso a la Justicia.
Curso de Especialización en Derechos Humanos para la Región Andina.

TRAYECTORIA PROFESIONAL

Ministro y Presidente de la Sala Social y Administrativa Segunda de la Corte Suprema de Justicia.
Conjuez de la Corte Superior del Distrito Judicial de Cochabamba.
Vocal y Presidente del Tribunal Agrario Nacional.
Actuario de Juzgado de Instrucción en lo Civil.
Docente en la Universidad Mayor de San Simón, Universidad Mayor Real y Pontíficia de San Francisco Xavier de Chuquisaca y Universidad del Valle.
Viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales.
Consultor de la Vicepresidencia para la Elaboración del Anteproyecto de Ley de la Jurisdicción Agroambiental.
Miembro del Tribunal Superior de Disciplina Deportiva de la Federación Boliviana de Futbol.
Consultor Jurídico del Centro de Desarrollo Social, Comunitario y Municipal (CEDESCO), para la elaboración de las Cartas Orgánicas.
Asesor Legal de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos.
Abogado y Educador Popular del Centro de Asesoramiento Legal y Desarrollo Social (CASDEL).
Reconocimiento con la Medalla de Oro al “Mérito Profesional 2004” del Colegio de Abogados de Cochabamba.
Abogado en ejercicio libre (atención de conflictos en materia laboral, de derecho propietario en materia civil y agrario).

PRODUCCIÓN INTELECTUAL

Conozcamos Nuestras Leyes.
La Justicia Comunitaria y la Justicia Estatal.
La Propiedad en la Nueva Constitución Política del Estado.
Guía de Procedimientos de la Judicatura Agraria.

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.